Noticias

Noticias

CONTINÚA CON ÉXITO EL PROYECTO InnovaChile I+D+i «CREA Y VALIDA – REACTÍVATE – CATEGORÍA COLABORATIVO»

Fue aprobado el informe de la Etapa Crea del proyecto «Sistema de alerta temprana y monitoreo de Pissodes castaneus basado en una cápsula multicapa de semioquímicos identificados a partir de su hospedero Pinus radiata» adjudicado por InnovaChile, del instrumento de financiamiento denominado Crea y Valida – Reactívate – Categoría I+D+I Colaborativo (código 22CVC2-218168) que se inició a fines del año 2022 y en esta primera etapa logró los objetivos de determinar semioquímicos que son detectados por P. castaneus y ejercen una atracción, al igual que el microencapsular de estos compuestos.

El objeto general del proyecto es desarrollar un sistema de alerta temprana y monitoreo para Pissodes castaneus basado en una cápsula multicapa de semioquímicos, obtenidos de Pinus radiata, que atrae a los adultos de Pissodes castaneus para su detección en plantaciones donde se encuentre en baja población, el que se ejecuta en conjunto con el Laboratorio de Ecología Química de INIA Quilamapu.

Noticias

PROYECTO EVALUACIÓN DE PARASITISMO DE POLILLA DEL BROTE DEL PINO 2024

Se dio inicio al proyecto denominado “Evaluación de parasitismo de Orgilus obscurator en predios de empresas socias de CPF S.A.” el cual viene desarrollando CPF S.A. desde que se detectó la plaga Polilla del brote del Pino (Rhyacionia buoliana) en el país.

Dado la tendencia del nivel de parasitismo de polilla del brote de estos últimos años es importante que las empresas incorporen en las plantaciones de 1 a 5 años un monitoreo de esta plaga con evaluación de parasitismo, daño apical y malformaciones fustales, especialmente en las regiones del Maule, Biobío y Ñuble. En el caso de detectar un daño apical o malformaciones fustales similar o superior al 10% no dude en consultar a CPF S.A. para determinar las medidas de manejo que deberían implementarse.

Noticias

CHINITA ARLEQUÍN HA INICIADO SU PERIODO DE HIBERNACIÓN

Durante el invierno, se pueden observar al interior de hogares y galpones agrupaciones de decenas de ejemplares de la Chinita Arlequín o Asiática, Harmonia axyridis (Pallas, 1772), ocasionando daños estéticos, como manchas amarillas en paredes y cortinas.

Esta especie en muchos países es considerada como una plaga, debido a su gran abundancia se ha encontrado haciendo daño en frutos blandos, como uvas y berries, desde el punto de vista ecológico, es notoria la disminución de muchas especies nativas en los lugares donde se ha introducido y en las exportaciones se puede ir en el tiempo de hibernación como un insecto acompañante de las mercaderías de importación al refugiarse en ellos.

La forma de control, más aconsejable en este tiempo, consiste en atrapar las chinitas recogiéndolas mecánicamente (usando pala, escoba, pincel, aspiradora, etc.), luego introducirlas en un frasco, que puede tener la mitad de agua con detergente para lavar loza o aplicar dentro del frasco una pequeña cantidad de insecticida de uso común del hogar (No inhale el insecticida, usar guantes o lavarse las manos inmediatamente después de aplicar), y cerrar el frasco.

En el lugar en donde se encontraron agrupados los ejemplares de chinita, limpiar profundamente toda la zona debido a que el insecto libera una hormona de agregación que atrae a otros individuos a distancia.

Noticias

COMITÉS TÉCNICOS DE PLAGAS DE PINO Y EUCALIPTO

Los días 15 y 16 de mayo se realizó, en el auditorio de CMPC en la ciudad de Los Ángeles, las reuniones de los Comités Técnicos de Pino y Eucalipto que coordina el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en los que participaron 31 especialistas de SAG, CONAF, INFOR, INIA, CORMA, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Biomanejo y CPF S.A. con la participación de dos de sus socios Forestal Arauco S.A. y Forestal Mininco SpA.

En dicha ocasión expusieron los trabajos realizados en el ámbito de la fitosanidad de plagas de pino y eucalipto. especialistas del SAG, INIA, Biomanejo, Forestal Arauco S.A. y CPF S.A., reunión que concluyó con acuerdos de coordinación y ejecución de actividades en el ámbito de la fitosanidad de pino y eucalipto de plagas cuarentenarias presentes y ausentes.

Noticias

COMITÉ TÉCNICO DE PLAGAS DE LOS Eucalyptus

El día 16 de mayo se realizará la reunión del Comité Técnico de Plagas de los Eucalyptus que coordina el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y que participan diferentes instituciones, universidades y empresas, como CPF S.A. Los temas que se trataran en dicha reunión son:

  • Resultados de las actividades de vigilancia de los Eucalyptus. Expositor: SAG.
  • Intercepciones en embalajes de madera. 2015-2024. Expositor: SAG.
  • Situación actual control oficial de Trachymela sloanei. Expositor: SAG.
  • Situación actual control oficial de Leptocybe invasa. Expositor: SAG.
  • Presencia de Amasa parviseta en Chile. Expositor: SAG.
  • Presión de ingreso de Thyrinteina spp. Expositor: SAG.
  • Gonipterus platensis una mirada desde la empresa. Expositor: Rodrigo Ahumada (Forestal Arauco S.A.).
Noticias

COMITÉ TÉCNICO DE PLAGAS DE LOS Pinus

En el trabajo coordinado del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) con diferentes instituciones, universidades y empresas, hoy 15 de mayo se realizará la reunión del Comité Técnico de Plagas de Pinus, la cual tiene el siguiente temario:

  • Resultados de las actividades de vigilancia de los Pinos del año 2023. Expositor: SAG.
  • Situación actual control oficial de Pissodes castaneus. Expositor: SAG.
  • Avances del estudio: Sobrevivencia de Pissodes castaneus (Coleoptera: Curculionidae) en corteza de Pinus radiata post descortezado en aserradero. Expositor: Cecilia Ruíz (Biomanejo).
  • Dispersión de Eubazus semirugossus. Expositor: Carolina Holmqvist (CPF S.A.)
  • Determinación del sexo en individuos adultos de Pissodes castaneus (Coleoptera, Curculionidae) mediante el examen de su estructura anatómica externa. Expositor: Juan Pablo Alveal (INIA Quilamapu)
  • Sistema de alerta temprana y monitoreo de Pissodes castaneus basado en una cápsula multicapa de semioquímicos identificados a partir de su hospedero Pinus radiata (Proyecto Crea & Valida 22CVC2-218168). Expositor: Claudio Goycoolea (CPF S.A.)
  • Situación actual control oficial de Fusarium circinatum. Expositor: SAG
Noticias

REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LOS INSECTARIOS DE PRODUCCIÓN DE Eubazus semirugosus

Hoy 15 de mayo se realizará la reunión anual que coordinación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de los insectarios de producción de Eubazus semirugosus, biocontrolador de la plaga cuarentenaria de pino Pissodes castaneus. En dicha reunión se tratarán los siguientes temas:

  • Presentación general del programa de liberaciones de Eubazus semirugosus en función de la producción de los insectarios (SAG/Central).
  • Producción en el insectario de Valdivia. 2022-2024 (Encargada insectario SAG)
  • Producción en los insectarios de CPF S.A. 2022-2024 (CPF S.A.)
  • Producción en el insectario de Osorno. 2022-2024 (Encargado insectario SAG)
  • Organización producción de los insectarios (recolección de trozas) para la temporada 2024/2025