Noticias

Noticias

REALIZACIÓN DE WEBINAR CORMA-FitEX / CPF S.A.

El viernes 26 de mayo, se realizó el Webinar: “DIFUSIÓN PLANES DE MITIGACIÓN FITOSANITARIA EN EMPRESAS EXPORTADORAS”, que se inició con las palabras de bienvenida del señor Jaime Cifuentes, Presidente del Comité Ejecutivo FitEx-CORMA, donde expuso los desafíos del programa FitEx de CORMA y el señor Claudio Goycoolea, Gerente General de CPF S.A. 

En la ocasión el Investigador de Bioforest S.A., señor Hernan Martínez realizó una presentación de los planes de mitigación fitosanitaria aplicadas por las empresas exportadoras de madera para evitar los rechazos en los países importadores de las maderas chilenas.

Noticias

TRIGÉSIMA PRIMERA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS CPF S.A.

Por acuerdo del Directorio de Consorcio Protección Fitosanitaria Forestal S.A., se cita a la Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el jueves 18 de abril de 2024, a las 15:00 horas, a través de videoconferencia.

La Junta deberá pronunciarse sobre las siguientes materias:

  • Lectura Acta Junta General de Accionistas.
  • Presentación de Memoria Anual, Balance y Ejercicio al 31 de diciembre de 2023.
  • Informe de Auditores Externos.
  • Elección de Directorio.
Noticias

SE ESPERA AUMENTO DE ADULTOS DE ESCARABAJOS VOLANDO

Los escarabajos de la corteza del pino deberían aumentar el número de adultos volando, principalmente de las especies, Hylurgus ligniperda e Hylastes ater, en abril y mayo en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, extendiéndose este periodo hasta junio en la región del Maule.

El aumento de escarabajos de la corteza del pino en vuelo se debe a un periodo de dispersión de las poblaciones, de esta plaga, buscando alimento antes del período invernal.

Es importante tomar las medidas fitosanitarias adecuadas para mantener una exportación libre de agentes fitosanitarios.

Noticias

SAG PREPARA INICIATIVA EN EDUCA DIRIGIDA A NIÑOS Y NIÑAS RESPECTO A LA IMPORTANCIA DE LA SANIDAD DE LOS BOSQUES NATIVOS

Para el Servicio Agrícola y Ganadero el “cuidar la sanidad de nuestros bosques es un tema prioritario y de gran relevancia para el desarrollo forestal, es uno de los ejes estratégicos del Gobierno del presidente Gabriel Boric, por eso trabajamos arduamente en esta tarea”, con estas palabras el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, recordó esto en el Día Internacional de los Bosques, ocasión en la cual también hizo un llamado a la ciudadanía a apoyar el trabajo del Servicio, enfatizando que el cuidado de la salud forestal es una responsabilidad compartida.

Cabe señalar que el SAG trabaja en el control oficial de plagas de importancia económica y ambiental que se han introducido recientemente al país o que su distribución en el territorio nacional es limitada y provocan efectos negativos sobre los recursos forestales, entre las de mayor complejidad se encuentran: Fusarium circinatum; Microavispa formadora de agallas en eucalipto; Gorgojo de la corteza del pino; Barrenador europeo de las casas y el Escarabajo tortuga del eucalipto.

Finalmente, el Director Nacional anunció que en los próximos días el Servicio presentará una novedosa iniciativa de SAG Educa dirigida a niños y niñas. Este nuevo material educativo se centrará en la importancia de cuidar la sanidad de nuestro bosque nativo frente a las amenazas de plagas y enfermedades. Este esfuerzo busca concienciar a las futuras generaciones sobre el cuidado y la protección del medio ambiente, resaltando la relevancia de mantener la salud de nuestros bosques.

(mayor información: https://www.sag.gob.cl/noticias/la-sanidad-forestal-es-una-de-nuestras-prioridades)

Noticias

TRIGÉSIMA PRIMERA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS CPF S.A.

Por acuerdo del Directorio de Consorcio Protección Fitosanitaria Forestal S.A., se cita a la Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el jueves 18 de abril de 2024, a las 15:00 horas, a través de videoconferencia.

La Junta deberá pronunciarse sobre las siguientes materias:

  • Lectura Acta Junta General de Accionistas.
  • Presentación de Memoria Anual, Balance y Ejercicio al 31 de diciembre de 2023.
  • Informe de Auditores Externos.
  • Elección de Directorio.
  • Varios.

En conformidad a la Ley, tendrán derecho a participar en la citada Junta los accionistas que figuran inscritos en el Registro de Accionistas hasta el día 17 de abril de 2024.

Noticias

EVALUACIÓN Y LIBERACIÓN BIOCONTROLADOR DE GORGOJO DEL EUCALIPTO EN OTOÑO

Es importante comenzar a prospectar principalmente las plantaciones de Eucalyptus sppde 2 a 6 años de edad para determinar el nivel de daño (defoliación) producido por el gorgojo del eucalipto, Gonipterus platensis, durante el mes de abril y mayo.

De detectarse un daño alto, seguir prospectando la plantación hasta determinar la presencia de ootecas frescas (grupo de aproximadamente 7 huevos de la plaga cubiertos por un material negro brillante) en hojas nuevas pecioladas, principalmente en la zona superior de la copa. Al detectar varias ootecas por árbol, se recomienda la liberación del parasitoide de huevos Anaphes nitens.

Para mayor información no dude en contactarnos.

Noticias

CORMA – PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO FitEx 2024

El día viernes 22 de marzo se realizó la primera reunión del Comité Ejecutivo en Fitosanidad en Exportación de productos de madera (FitEx), en la que participó Forestal Arauco S.A., CMPC, Masisa S.A., Puerto Coronel, DP World, SVTI y CPF S.A.

En la reunión se revisaron los avances en los 4 pilares fundamentales de la gestión de este comité CORMA:

  • Desarrollo de nuevas tecnologías e insecticidas.
  • Mejoras en infraestructura y zonas protegidas.
  • Colaboración en la mesa de trabajo con SAG.
  • Plan de formación para socios y estrategias de comunicación.
Noticias

CHILE ES EL PRIMER PAÍS LATINOAMERICANO EN IMPLEMENTAR CERTIFICACIÓN DIGITAL FITOSANITARIA CON COREA

En menos de un año de colaboración entre Corea y Chile, a partir del 1 de enero de 2024, se implementó la certificación electrónica ePhyto entre ambas naciones, aprovechando los beneficios que este sistema ofrece para facilitar el comercio y mejorar la gestión de la sanidad vegetal.

Este logro se concretó después de que el SAG extendiera una invitación a la Animal and Plant Quarantine Agency (APQA) de Corea a finales de 2022, buscando avanzar en la implementación de la certificación electrónica fitosanitaria en formato paperless. La APQA aceptó la propuesta oficialmente en febrero de 2023, y tras casi un año de colaboración, el 30 de noviembre se acordó, durante una reunión técnica en la Embajada de Chile en Seúl, el inicio de la certificación electrónica ePhyto a partir de enero de 2024. Esta decisión fue comunicada oficialmente al Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, a través de una carta firmada por el Sr. Kyung Bong Koh, Director de la Export Management División del Department of Plant Quarantine de la APQA.

“Esta iniciativa reduce la burocracia asociada con el manejo de documentos en papel, acelerando los procesos de comercio internacional. Al utilizar medios electrónicos, se minimiza el riesgo de errores y se mejora la precisión en la transmisión de información fitosanitaria”, comenta el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes.

(mayor información: https://www.sag.gob.cl/noticias/chile-es-el-primer-pais-latinoamericano-en-implementar-certificacion-digital-fitosanitaria-con-corea )