News

Noticias

Pissodes castaneus (GORGOJO DE LA CORTEZA DEL PINO)

Pissodes castaneus, plaga de control oficial por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que afecta a diferentes géneros de Pinus (siendo Pinus radiata una especie altamente susceptible a su ataque), abetos (Abies), alerce europeo (Larix) y tejo (Taxus bacata).  Los daños que puede ocasionar son muerte de plantas, tanto en viveros forestales como en plantaciones jóvenes de pino, en especial aquellas ubicadas en suelos de baja calidad, o en bosques adultos afectados por algún factor biótico o abiótico que origine un debilitamiento de la masa forestal, como está ocurriendo con el cambio climático.

En el área cuarentenada de Pissodes castaneus se restringe el movimiento de material vegetal (ejemplo trozas con corteza), hacia áreas libres de la plaga en periodo de vuelo (16 de septiembre al 14 de mayo del año siguiente).

Por lo antes expuesto, es de primordial importancia tener una detección temprana de la plaga, para poder implementar lo antes posible el control biológico con el parasitoide Eubazus semirugosus, que CPF S.A. está produciendo en su laboratorio cuarentenario.

Si desea obtener mayor información de Pissodes castaneus, no dude en comunicarse con nosotros para orientarlo en esta materia.

Noticias

PRODUCCIÓN DEL PARASITOIDE DE Pissodes castaneus, Eubazus semirugosus

El día 27 de agosto se reunió el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y CPF S.A. como productores del parasitoide, Eubazus semirugosus, biocontrolador de la plaga cuarentenaria Pissodes castaneus.

En dicha reunión se intercambió la información histórica de la producción de Eubazus semirugosus de los insectarios del SAG y CPF S.A., para coordinar la nueva etapa de producción 2024-2025.

Noticias

SE ESPERA AUMENTO DE ADULTOS DE ESCARABAJOS DE LA CORTEZA DEL PINO VOLANDO

Los escarabajos de la corteza del pino deberían aumentar el número de adultos volando, principalmente de las especies, Hylurgus ligniperda e Hylastes ater, desde la segunda quincena de septiembre a octubre.

El aumento de escarabajos de la corteza del pino en vuelo se debe a un periodo de dispersión de las poblaciones, de esta plaga, buscando alimento después del período invernal.

Es importante tomar las medidas fitosanitarias adecuadas para mantener una exportación libre de agentes fitosanitarios.

Noticias

COMITÉS TÉCNICOS DE PLAGAS DE PINO Y EUCALIPTO

El día 7  de agosto de 2024 se realizó, en oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) el Comité Técnico Bioseguridad en Bosque Nativo, donde se expusieron los siguientes trabajos:

  • Resultados de las actividades de vigilancia SAG en especies forestales nativas del año 2023. Expositor: Ariel Sandoval – SAG DPAFS.
  • Áreas Permanentes de Observación (APO). Expositor: Juan Valenzuela – SAG DPAFS.
  • Familias de ácaros y sus detecciones en bosque nativo. Expositor: Francisco Rojas – Laboratorio SAG Valparaíso.
  • Contribución en la identificación, biología y daños provocados por insectos minadores y defoliadores del Roble (Lophozonia obliqua (Mirb.) Heenan & Smissen) en las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Expositor: Cristian Andrade – Laboratorio SAG Osorno.
  • Virus en especies vegetales del bosque esclerófilo de la Región Metropolitana. Expositor: Nicola Fiore – Universidad de Chile.
  • Detección de Phytophthora spp. en viveros y bosque nativo. Expositor: Eugenio Sanfuentes – Universidad de Concepción.
  • Estado de situación e intercepciones de polilla esponjosa Lymantria dispar (Lepidoptera: Erebidae) en puertos chilenos Expositor: Marcos Beéche – SAG DPAFS.
  • Decaimiento de bosques de Nothofagus: Uso de sensores remotos para el monitoreo fitosanitario. Expositor: Alfonso Del Río – CONAF.
  • Prospección y evaluación del daño ocasionado por Proholopterus chilensis en bosques de Roble-Raulí-Coigüe. Expositor: Priscila Moraga – Universidad Católica.
  • Daño foliar de Araucaria araucana: antecedentes biológicos y ecológicos del complejo de curculiónidos asociados y una propuesta de manejo sustentable Expositor: Cristian Montalva – Universidad Austral de Chile.
  • Principales plagas exóticas de insectos de riesgo fitosanitario forestal para Chile. Expositor: Marcos Beéche – SAG DPAFS.
  • Material de divulgación SAG (audiovisual, impreso e interactivo). Expositor: Ariel Sandoval – SAG DPAFS.