Durante el invierno, se pueden observar al interior de
hogares y galpones agrupaciones de decenas de ejemplares de la Chinita Arlequín
o Asiática, Harmonia axyridis
(Pallas, 1772), ocasionando daños estéticos, como manchas amarillas en paredes
y cortinas.
Esta especie en muchos países es considerada como una plaga,
debido a su gran abundancia se ha encontrado haciendo daño en frutos blandos,
como uvas y berries, desde el punto de vista ecológico, es notoria la
disminución de muchas especies nativas en los lugares donde se ha introducido y
en las exportaciones se puede ir en el tiempo de hibernación como un insecto
acompañante de las mercaderías de importación al refugiarse en ellos.
La forma de control, más aconsejable en este tiempo, consiste
en atrapar las chinitas recogiéndolas mecánicamente (usando pala, escoba,
pincel, aspiradora, etc.), luego introducirlas en un frasco, que puede tener la
mitad de agua con detergente para lavar loza o aplicar dentro del frasco una
pequeña cantidad de insecticida de uso común del hogar (No inhale el
insecticida, usar guantes o lavarse las manos inmediatamente después de
aplicar), y cerrar el frasco.
En el lugar en donde se encontraron agrupados los ejemplares
de chinita, limpiar profundamente toda la zona debido a que el insecto libera
una hormona de agregación que atrae a otros individuos a distancia.