Las maderas de embalajes de mercadería de importación son una de las vías
importantes de ingreso de plagas y enfermedades cuarentenarias al país que
pueden afectar los bosques nativos, árboles frutales, arbolado ornamental y/o
plantaciones del país.
INSPECCIONE LAS MADERAS DE EMBALAJE PERIÓDICAMENTE: en caso de que sus
embalajes de madera o la mercancía importada, presenten indicios de plagas o
enfermedades (insectos vivos, aserrín, galerías, huevos adosados, etc.) de
aviso de inmediato al Servicio Agrícola y Ganadero.
NO ACUMULE EMBALAJES DE MADERA: ya que existen plagas que viven muchos años
en el interior de la madera, sin ningún signo que delate su presencia.
NO REGALE LOS EMBALAJES DE MADERA: podría estar dispersando plagas o
enfermedades a lo largo del territorio nacional. Destine el desecho de
embalajes de madera, a un uso amigable con el medio ambiente, por ejemplo, a
producir energía eléctrica renovable a través del consumo del desecho vegetal
(Biomasa).